Google vs Microsoft (+Startups) - #5

Hola a tod@s! Bienvenidos a una nueva edición de mi newsletter. Esta vez cargada a la AI.
Sí, otro post más de AI esta semana... pero es que es casi imposible, con todo lo interesante que está pasando en estos momentos, el no prestarle atención y reflexionar al respecto.
- Google perdió un 8% de valor en su acción en un día (USD $100B) por un error similar que Microsoft está teniendo con su chat de Bing.
- Microsoft está invirtiendo muchísimo en AI, pero Google está invirtiendo aún más. Google pretende invertir más de USD $300B de acá al 2028.
- Microsoft quiere que Google salga "a bailar", haciendo alusión a que ha descansado por más de una década en su vaca lechera de Search ads de más de USD $162B.
Si bien todo esto se puede ver apresurado (y la respuesta de Google lo fue), Google lleva casi una década trabajando en productos con AI y planea lanzar cerca de 20 de ellos entre 2023-2024. Además, para el largo plazo necesitas data para entrenar a tu AI, y los productos de Google son usados por más de 1 billón de personas todos los días (vs los de Microsoft).
Algunos apuestan a que el esfuerzo de Microsoft por entrar en AI se quedará como Watson de IBM, y que Google será el triunfador en el mundo B2C, otros opinan lo contrario. ¿Tú que crees?
¿No te has suscrito a mi newsletter semanal? Obtén key takeaways de negocios y tecnología en tu inbox todas las semanas.
Pero... ¿Realmente queremos que la pelea de AI se vuelva todo respecto a la torta de Ads? Actualmente Google tiene la mayoría de sus ingresos a través de anuncios, y lo que quiere Microsoft es obtener un pedazo de esa torta. Pero… ¿queremos nosotros ocupar la AI sólo para búsquedas? ¿Vamos a cambiar todo nuestro hábito y eliminar el buscador de Google para siempre?
Sí, considero que Google debe salir de su zona de confort, pero nosotros también debemos mirar más allá y no solo pensar en maneras de monetizar. Y esto lo digo desde una perspectiva de marketero.
Probablemente los que están a leeyendo este post, alguna vez han anunciado en Google Search o entienden como funciona. Saben que un anuncio es priorizado vs una publicación orgánica. ¿Eso cómo cambiaría si ahora todo es una conversación? ¿Querrías influir en la conversación que está teniendo una persona con Bard o Bing, para que le recomiende tu marca? Y mirándolo desde el otro lado… ¿te gustaría que la respuesta a tu pregunta fuera influenciada para que compres algo que una marca está pagando? A menos que le pagues a Google o Microsoft claramente, y tu conversación sea sin anuncios.
Este es el gran problema que, yo al menos, veo en esta guerra apresurada entre los gigantes tech. Se está desmoronando la torta de anuncios de Google y todos van a querer obtener un pedazo (lo cual es perfectamente válido), pero creo que como seres humanos podemos construir cosas maravillosas utilizando la tecnología de AI, y acá las startups van a tener un rol fundamental. Ellas son las que deben mirar nuevas formas de agregar valor, de solucionar problemas reales, de probar y equivocarse rápido, y nosotros como consumidores debemos elegirlas para entender, opinar, ayudar y hacerlas crecer.
🚀 8 Startups o herramientas imperdibles que se apalancan en AI
Porque considero que debemos darle más visibilidad a las herramientas y startups que están haciendo un excelente uso y trabajo con AI, dejo acá las que más me han llamado la atención durante las últimas semanas. Considero que es misión de los que nos gusta el mundo tech el usarlas para entender el potencial de la AI, y de esta forma ser unos consumidores y clientes más educados al momento de saber qué esperar de los gigantes Tech como Google, Microsoft o Meta.
- Runway: Para la creación y edición de contenido, Runway está increíble. Desde quitar el background de videos, fijar elementos, borrar objetos de escenas completas, eliminar el ruido. etc. Si eres un creador de contenido audiovisual, tienes que probar Runway.
- Looka: Logo, business cards, social media templates, brand kit, etc. Todo en menos de 5 minutos. ¿Cuántas veces has tenido una idea de negocio y no has avanzado porque no has tenido alguna de las anteriores? Pues ya no es excusa. Con Looka puedes obtener todo de muy buena calidad y extremadamente rápido.
- Merlin: Potenciado con la API de GPT-3, Merlin es una extensión de navegador (Chrome y Firefox), que te permite utilizar las funcionalidades típicas de ChatGPT, pero subrayando cualquier texto en la web. Le veo gran potencial para los heavy-users de Google Sheets, puesto que su creador de fórmulas sorprende para bien y se agradece tenerlo en la misma pestaña.
- Mem: Note-taking, calendar, tareas, personas, you name it. Mem lo tiene todo, potenciado con AI. Yo le di una oportunidad en el 2022 y tenía algunos bugs. He leído buenos reviews últimamente, así que no dejes de echarle un vistazo.
- BlueWillow: Porque no podemos solo quedarnos con Mindjourney o Dall-E, BlueWillow funciona de manera similar al primero, donde nos conectamos a su servidor de Discord, escribimos un prompt y nos devuelve imágenes creadas por AI. La diferencia está en que quiere ser más user-friendly en el largo plazo (whatever that means) así que veremos cómo será su front-end cuando salga de beta.
- Copy.AI: Blog posts, Ad copy, email subject, business cases, etc. todo escrito por AI (en inglés). Si no quieres entrenar a GPT-3, creo que Copy.AI es una excelente alternativa para el usuario promedio. Viene con diferentes preguntas para que no tengas que escribir tu mismo el prompt, es más amigable de usar y ya tiene predefinido todo lo que un marketero o business owner tiene que escribir para vender online.
- LeiaPix: Convierte cualquier imagen en un objeto 3D en movimiento. Mejor verlo para entenderlo. Sube una imagen y juega con sus filtros para ir moviendo la imagen.
- Kaiber: Esta sin duda es una de las más prometedoras. Puedes crear videos a partir subir imágenes y unos prompt. Puedes ver uno de ejemplo que hice acá. La verdad es que jugaría un poco con él, pero lo tendría en la mira por su poder de procesamiento y lo que podría ser capaz de hacer en el futuro.
- BONUS TRACK: Resume tus conversaciones de grupos de WhatsApp. En este tutorial por Hussam Sufán, podrás aprender de manera rápida y sencilla cómo resumir las conversaciones de tus grupos de whatsapp utilizando la API de OpenAI. Súper útil si estás en muchos grupos o si te has dado un tiempo off y sufres de FOMO al volver.
📖 Quote de la semana
“What you want is to follow and be followed by human beings who care about issues you care about. This thing we make together. This thing is about hearts and minds, not eyeballs.” Show Your Work - Austin Kleon
Y eso ha sido todo por hoy, si te gustó, házmelo saber con el feedback de más abajo. Si no, también :).
Recuerda suscribirte si aún no estás suscrito acá.
¡Nos vemos la próxima semana!
Member discussion