6 min read

⚡ Entrevista sobre productividad con 2 cracks - #11

⚡ Entrevista sobre productividad con 2 cracks - #11

¡Hola a todos!

Hace unos días en la oficina, conversando con Benja, nos surgieron un par de dudas relacionadas con la productividad. En general, no se encuentran buenos canales de Youtube o newsletters en español que aborden el tema de la productividad como lo hace Ali Abdal, Tim Ferris, etc. Por eso decidí ahondar un poco más en este tema que me apasiona bastante.

¿Qué es ser productivo? ¿Qué metodología usar para ser más productivo? ¿Qué herramientas utilizar? ¿Qué rol juega el deporte y la nutrición?

Estas fueron algunas preguntas que le quise hacer a dos grandes amigos en formato entrevista. Siempre hemos conversado sobre estos temas y considero que son de las personas más productivas que conozco. Los presento a continuación:

Alejandro Chung: Co-founder de Yeppo, el e-commerce más grande de cosméticos coreanos en Chile, con tiendas físicas en Recoleta y en Providencia.

Thomas Maremaa: Co-founder de Encuadrado, la plataforma "todo en uno" para profesionales independientes, desde agendamiento de horas hasta el procesamiento de pagos. Actualmente en Chile y México.

¡Acá les dejo la entrevista de estos cracks!

*Algunas respuestas han sido editadas para una mejor lectura


¿Aún no estás suscrito? Suscríbete a mi newsletter semanal para recibir key takeaways sobre negocios, productividad y tecnología.


Alejandro Chung

¿Te consideras una persona productiva? ¿Por qué?

Sí, me considero una persona productiva porque cuando trabajo en equipo o, mejor dicho, en la planificación de la agenda del equipo y la mía propia, hago que las cosas sucedan. Esto no solo se debe a mi esfuerzo, sino también a la coordinación del esfuerzo de los demás. Orquesto la dinámica de trabajo en equipo para cumplir los objetivos que nos proponemos en pos de metas más estratégicas.

Qué herramientas utilizas en tu día a día para gestionar tu tiempo, tareas, proyectos, pendientes, etc.

Utilizo Calendly para programar reuniones y coordinar horarios con equipos, Google Calendar para time-boxing, y Notion para documentar tareas y notas. Sunsama me ayuda a gestionar tareas diarias de distintos canales, como Slack y WhatsApp, y planificar mi semana. ChatGPT de OpenAI es útil para redactar correos, crear procedimientos y resumir documentos técnicos, reduciendo la carga administrativa. Con BlueMail, mejoro la comunicación por correo electrónico al redactar respuestas claras y adecuadas según el contexto.

¿Utilizas alguna metodología para ordenarte, ser más productivo, etc?

He usado distintas metodologías, pero no me he casado con ninguna en particular. La matriz de Eisenhower, por ejemplo, es una metodología que tengo en consideración al momento de ordenar mi agenda, pero no la aplico todos los días de forma sistemática. También intento hacer las tareas más difíciles en la mañana (Eat that frog), cuando tengo más energía, para evitar la procrastinación. He utilizado metodologías similares y otras enfocadas en reducir la cantidad de horas de trabajo diarias, pero al final, me guío por mi propia experiencia como gerente y emprendedor, teniendo en cuenta que debo profundizar en la parte estratégica y delegar tareas operativas.

Describe cómo sería tu día completo de trabajo, desde que te despiertas hasta que te duermes

Mi día inicia a las 8 de la mañana, durmiendo entre 7 y 8 horas. Tras mi rutina de aseo personal, desayuno algo sencillo y comienzo a trabajar, revisando mensajes en WhatsApp y Slack.

Utilizo BlueMail para gestionar correos y Sunsama para planificar mi día, conectándolo con mi correo y Slack. Así, mantengo mi agenda organizada y optimizo mi tiempo y energía. También reviso Notion, donde tengo un checklist matutino llamado "morning triage".

Tras revisar la mensajería y crear tareas en Sunsama, planifico y priorizo actividades para hoy, mañana y la próxima semana. Asigno un tiempo estimado a cada tarea y sincronizo mi calendario con Google Calendar.

Durante la implementación de tareas, tomo descansos breves cada 30 minutos para mantenerme enfocado. Para el almuerzo, utilizo servicios de comida a domicilio como ecook.cl, facilitando la alimentación, disminuyendo carga emocional por agregar más decisiones y cuidando mi salud.

Al final del día, reflexiono brevemente sobre mis logros y aprendizajes, luego me desconecto para enfocarme en mi vida personal, incluyendo deportes, relaciones y familia.

Qué nivel de importancia le das al deporte, mindfulness, alimentación, etc. y cómo crees que afecta tu productividad.

Practicar deporte y mantener una dieta saludable son fundamentales para mi productividad y bienestar. Practico triatlón como forma de autocuidado y me aseguro de llevar una alimentación equilibrada.

Utilizo suplementos como ZMA, compuesto de zinc, magnesio y vitamina B6, que favorece la recuperación muscular y un sueño reparador. Esto me permite enfrentar el siguiente día con energía renovada. Además, recurro a la L-teanina, un compuesto del té verde que proporciona relajación y enfoque, en situaciones de angustia o ansiedad, como presentaciones orales o reuniones importantes.

Si tuvieras que quedarte con solo una app / software por 1 año ¿Cuál sería y por qué?

En cuanto a las aplicaciones, si tuviera que elegir solo una, sería Notion. Es muy completo e incorpora AI, permitiendo crear tablas, organizar tareas, establecer prioridades y fechas límite, y asignar responsables. Notion es similar a aplicaciones de gestión de proyectos como Trello o Asana, y también permite crear documentos como en Microsoft Word.

Qué consejo o tip darías para ser más productivo en general.

En cuanto a la productividad, la considero más un sentimiento que un concepto medible. Algunas personas pasan muchas horas frente al computador sin sentirse productivas, lo que puede tener consecuencias negativas en su bienestar. La productividad implica enfoque y definición de tareas prioritarias con alto impacto. Además, es importante recordar que las cosas no siempre salen según lo planeado, y no debemos estresarnos por ello.

En resumen, la mentalidad y la perspectiva sobre la productividad son importantes y, es crucial delegar tareas, especialmente en puestos gerenciales. Delegar tareas operativas ahorra tiempo y recursos, permitiendo centrarse en responsabilidades más importantes.


Thomas Maremaa

¿Te consideras una persona productiva? ¿Por qué?

Aunque no me describiría como una persona completamente productiva, sí me considero organizado y disciplinado. Siempre busco formas de mejorar mi productividad, pero aún no me considero un experto en ese aspecto.

¿Qué herramientas utilizas en tu día a día para gestionar tu tiempo, tareas, proyectos, pendientes, etc.?

Utilizo herramientas como Cron, Notion y los Recordatorios del iPhone para mantenerme al tanto de mis tareas, proyectos y responsabilidades diarias.

¿Utilizas alguna metodología(s) para ordenarte, ser más productivo, etc.?

He implementado el timeboxing en mi rutina, lo que significa que bloqueo períodos de tiempo específicos en mi calendario para enfocarme en proyectos y tareas pendientes. Esto me permite tener un control más efectivo sobre mi tiempo y no tener el calendario abierto para disposición de todos.

Describe cómo sería tu día completo de trabajo, desde que te despiertas hasta que te duermes.

Mi día comienza con despertar, tomar agua y suplementos (1) y (2), seguido de alguna actividad física como ir al gimnasio, trotar, practicar yoga o caminar. Luego me ducho, tomo café (a veces desayuno) y dedico tiempo a hacer journaling y a la educación, ya sea leyendo o escuchando un podcast, además de planificar mi día. Después, me pongo al día rápidamente con lo que está sucediendo y comienzo a trabajar. Almuerzo, sigo trabajando y luego cocino mi cena. Para cerrar el día, reviso mis pendientes, leo o me entretengo, y finalmente realizo estiramientos o practico mindfulness para prepararme para dormir.

¿Qué nivel de importancia le das al deporte, mindfulness, alimentación, etc., y cómo crees que afecta tu productividad?

Es clave. Considero que el deporte, la alimentación y el mindfulness son fundamentales para mi bienestar y productividad. Cuando descuido alguno de estos aspectos, noto un impacto negativo en mi rendimiento. Aunque es difícil mantener un equilibrio perfecto en todo momento, trato de hacer lo mejor posible para mantenerme activo y llevar una alimentación saludable. En cuanto al mindfulness, he tenido dificultades para mantener una práctica constante en el último año, pero sigo esforzándome en ello.

Si tuvieras que quedarte con sólo una app/software por 1 año ¿Cuál sería y por qué?

Elegiría Notion, ya que ofrece una amplia gama de funcionalidades que me permitirían cubrir diversas necesidades, como tomar notas, escribir y organizar información.

¿Qué consejo o tip darías para ser más productivo en general?

Para mejorar la productividad, es fundamental mantener la disciplina y el orden. Es importante desarrollar la fortaleza mental para evitar distracciones, como no tener múltiples pestañas abiertas en el navegador o estar constantemente pendiente de WhatsApp, email, slack, etc.


🦉Quote de la semana

The more extreme the outcome, the less likely you can apply its lessons to your own life, because the more likely the outcome was influenced by extreme ends of luck or risk.
The Psychology of Money - Morgan Housel.

Quote resucitado gracias a Readwise. Pruébalo gratis acá.


Y eso ha sido todo por hoy, si te gustó, házmelo saber con el feedback de más abajo. Si no, también :).

Recuerda suscribirte si aún no estás suscrito acá.

¡Nos vemos la próxima semana!